Exito
Network, un mundo implacable
Un visionario lunático , una periodista ambiciosa...conforman junto a unos diálogos fantásticos, un drama con tintes de comedia, que a pesar de haber sufrido el paso de "algunos añitos" sigue siendo de rabiosa actualidad.
El momento grandioso de esta película es el discurso de uno de sus personajes, el cual cree hallarse en una conexion electromagnética que le guía..pero ojo al dato y escucharlo, porque dan ganas de salir a la ventana y gritar. Sobre todo, ahora,hoy.

Wikileaks
Danger!!Internet nos vigila...
Hoy voy a hacer un post muy breve y cortito. Creo que en cierto modo se lo debo a los bloggeros que visito y me visitan.
Dentro del master de redes sociales que estoy recibiendo, advertencia-recomendación de los profesionales de la red/redes.
Cuidado con los rastros que dejas, tu nombre, tus apellidos,lo que aparecerá en los motores de búsqueda...
Cualquier cosa que escribas en internet, ahí queda.
Tenedlo en cuenta bloggeros, hay mucho voyeur!! ;)

Laboralmente desigual
Maribel era ejecutiva de cuentas, también en publicidad. Ambiciosa, curranta, seria y muy responsable, también había quemado muchos cartuchos para encontrarse donde , en ese momento estaba y llevar grandes cuestas de clientes. Después cambió a otra agencia, realizando elmismo trabajo pero para otros clientes.
A Carmen, en una restructuración de estas de la crisis...la echaron a la puñetera calle. Carmen tiene 36 años y es soltera y sin hijos. Después de mucho adornar el despido y habiendo dado mil horas, y siendo, perdonénme la opinión, bastante superior a sus compañeros de departamento, podíamos resumir que es que tenía una edad en la cual tarde o temprano "iba a tener hijos".
Esto fue confirmado después por uno de los directores en una charla en petit comité, sincerándose y lo que es increíble, sin tener pelos en la lengua para decirlo. Claro en despacho cerrado.
Maribel un par de años después y aproximadamente de la misma edad se casó. Unos meses después la dieron en finiquito. Claro, después de casarse y con esa edad vendrían los niños y 4 meses de baja, son muchos meses!!!!
Pepita trabajaba en una empresa de comunicación con su compañero Fulanito. Los dos tenían la misma categoría, y a los dos años había que cambiar, promocionar dichos puestos.
Fulanito ascendió a una categoría superior pero Pepita se quedó en la misma, cambiándole algo el "nombre" y cobrando menos porque claro si se llamara igual no sería legal cobrar menos. También en petit comité un jefe de departamento le dijo a Pepita que el boss había dicho que -"es que claro si promocionamos tenemos que promocionar a los dos y tanto...". Y al final fue uno. Actualmente la cosa sigue igual, con la deferencia que las mujeres en su mayoría tienen ese puesto de trabajo con el nombre algo diferente, y por el que se cobra menos, que el que se da a la mayoría de los hombres. Realizando tareas prácticamente iguales y sustituyendo a éste a mitad de precio, cuando se va de vacaciones y/o puentes.
Una de las dos arriba mencionadas después de su baja maternal, se enfrenta ahora teniendo un crío a intentar compaginar su vida actual con la laboral . Le ofrecen puestos de mil euros (como cuando empezó allá por los 24 años...) de nueve a siete de la tarde con lo que seguramente cambie de sector, y se vaya a una gran superficie donde pueda tener un horario continuo o bien de mañana o bien de tarde y por el mismo dinero .Lo que no tiene precio es la fustración de ser una gran profesional que tiene que renunciar a ello por ser madre. Y fijaros hablando de bajas laborales, las almorranas de su compañero fueron 4 meses más los 8 por ansiedad...
Y éste es el panorama señores.Las encuestas que salen en la tele no pertenecen a otro mundo, existen y son reales. Tanto sobre la remuneración como sobre las bajas maternales.
Para muchos hombres es difícil de entender.La culpa es nuestra porque los niños no estén bien educados y porque los sueldos sean más bajos, en definitiva ,por entrar en el mundo laboral.Vaya por dios, perdón por querer elegir.
También algunos se muestran escépticos porque se ven rodeados de mujeres y claro eso necesariamente, ya es igualdad. Hay que ver un poquito más allá.
Desgraciadamente no creo que sea un caso aislado y he salido de casa de una de estas compañeras con un sabor amargo y bastante triste. Estoy jodida sí.
Creo que no somos una sociedad tan avanzada como nos creemos, han ocurridos cambios pero creo que la sociedad no ha ido de la mano con ellos, los individuos como tales.
Como dirían los italianos Porca Miseria.

Las invasiones bárbaras

Una deliciosa historia, así sin más, sin grandes explosiones, sin grandes sorpresas, pero de una sensibilidad pasmosa y de una profundidad humana sin límites.
Este argumento que a priori no parece original, nos va atrapando en una trama suave, no falta de momentos cómicos y de una pequeña crítica social.
El protagonista va repasando su vida, excesiva,apasionada, en la que ha cometido errores que desembocan en una acuciada soledad, ahora, en la recta final.
No estamos preparados para los que se van y nos dejan, ni tan siquiera los que tienen la más profunda fé religiosa. Y tenía razón. Pero es que, pensando sobre aquellas palabras que han aflorado de nuevo, tras las Invasiones Bárbaras , no quiero estarlo tampoco.
No quiero que me de igual ver marchar a personas que amo, ni podría aceptar que tengo que dejar un mundo, seguramente el único que hay, y que me encanta.
No lo acepto como parte de la vida,no.

El hombre numero 1
Metro ochentaipico, guapo,atlético y con un coche pintón,vino a recogerme hacia las diez. El clásico tío que cuando lo ves, no puedes evitar dejar de hacerlo y además aparentemente conversador y divertido.
La primera parte de la noche se la había pasado contando la gente que conocía aquí y allí y que entraba gratis en tal o cual lugar. Lo que además después, fue un fiasco.
Pagó la cena y yo me ofrecí a pagar algunas copas, en mi santa manía de no parecer una gorrona...y que más de una vez, por buena fe, se me había dado la vuelta. Y es que el planeta,está lleno de gorrones y egoístas. Supongo que será el instinto de supervivencia...
Ya en la discoteca, me empezé a dar cuenta que era uno más de estos personajes nocturnos que bajo su apariencia de bombón, no me iban a aportar nada pero total, era sábado por la noche y a lo mejor, solo a lo mejor, no quería que nadie en ese momento, me aportara nada profundo. Para eso ya me pasaba el domingo en el apartamento meditando bajo la música,libro en mano, a donde vamos y de donde venimos. Bueno de donde estoy segura que en este caso iba a saberlo, de una resaca de gin tonic, cuando nos dirigíamos a la barra a por el tercero.
La noche no tenía y fin y ya estaba empezando a cansarme de tanto bar y discoteca, lo cual a X parecía encantarle, era como...un relaciones públicas.
Quedamos unas cuantas veces más pero yo llegué a la conclusión que como estatuilla y caña con las amigas no estaba mal, estilo trofeo de caza,pero sus conversaciones habían tocado techo y se repetían demasiado, ya sabía de memoria sus amigos, su cantidad de amigas (este personaje siempre comienza...yo tengo una amiga que...) y siempre buscaba una excusa para no dormir en su casa.
Su ego era tan grande que la segunda vez que le dije que no podía quedar, no me llamó más.
Y entonces me embargó una sensación de calma y una clasificación: el prototipo discotequero.
Sensibilidad
Algunos, no pocos,la tienen en el culo.
Bueno,bien, en algún sitio tenían que colocarla.Me gusta esta definición ya que el concepto ternura me resulta muy apetecible,creo que es un sentimiento bonito,cualquier gesto así me agrada,darlo y recibirlo.
El mundo es de los tiernos que saben dedicarte el mejor de los cariños.Mi hermana pequeña es una gran tierna...
Creo que se confunde la comprensión con la falta de sensibilidad.Es mejor pensar en alguna ocasión si uno estuviera en otro lado y pudiera sentir lo que sienten los demás , harto difícil.
Piensalo.
Hablando de política
Pero esta vez y porque no necesita ni explicación ni reflexión barata que añadir, haré un copia y pega de un texto de Mario Vargas Llosa sobre política.
Ya metido en la candela, en esas reuniones tripartitas hice un descubrimiento deprimente. La política real, no aquella que se lee y escribe, se piensa y se imagina -la única que yo conocía-, sino la que se vive y practica día a día, tiene poco que ver con las ideas, los valores y la imaginación, con las visiones teleológicas -la sociedad ideal que quisiéramos construir- y, para decirlo con crudeza, con la generosidad, la solidaridad y el idealismo. Está hecha casi exclusivamente de maniobras, intrigas, conspiraciones, pactos, paranoias, traiciones, mucho cálculo, no poco cinismo y toda clase de malabares. Porque al político profesional, sea de centro, de izquierda o de derecha, lo que en verdad lo moviliza, excita y mantiene en actividad es el poder: llegar a él, quedarse en él o volver a ocuparlo cuanto antes. Hay excepciones, desde luego, pero son eso: excepciones. Muchos políticos empiezan animados por sentimientos altruistas -cambiar la sociedad, conseguir la justicia, impulsar el desarollo, moralizar la vida pública-, pero, en esa práctica menuda y pedestre que es la política diaria, esos hermosos objetivos van dejando de serlo, se vuelven meros tópicos de discursos y declaraciones -de esa persona pública que adquieren y que termina por volverlos casi indiferenciables- y, al final, lo que prevalece en ellos es el apetito crudo y a veces inconmensurable de poder. Quien no es capaz de sentir esa atracción obsesiva, casi física, por el poder, difícilmente llega a ser un político exitoso.
Imposible explicarlo mejor.

Carreras de Aventura...
Bicicleta de montaña, treckking,rafting,correr,kayak,descenso de cañones, un montón de disciplinas con un mapa y tu orientación para llegar a cada punto de control. Cita:Costa Rica. 18 equipos;cuatro integrantes, tres hombres y un mujer por cada uno.
Así empezábamos las vacaciones, siguiendo como prensa una carrera de este tipo, de Este a Suroeste de Costa Rica, recorriendo cada día lugares y pueblos por donde ellos, todos los participantes, iban a pasar.
Maletas al coche por la mañana, maletas al hotel por la noche. Revelado de fotos, comunicados de prensa, prisas, caos...deporte en estado puro. Locura.
Ver una de estas pruebas no cabe duda que es un experiencia.Tal vez hayas oído hablar de ellas pero sino lo has visto, te aseguro que no te haces una idea de lo que es.
Deporte llevado al roce del masoquismo, demasiado dolor, demasiada extenuación y demasiado peligro gratuito, no tenido en cuenta aunque generalmente, no pase nada.
No será mi deporte dormir media hora despuès de doscientos kilómetros,tener los pies en carne viva y levantarse para seguir después que el médico, te ha inyectado en los pies un antibiótico,que te ha hecho gritar como un loco.
No será mi deporte ver cómo atraviesas lugares mojado, sin cobertura y donde aunque te o vendan así, no podría recojerte ni un helicóptero.
No será mi deporte donde el frío o el calor te dejan petrificado y donde llevas un GPS que nunca funciona. Y tampoco lo será llegar a unas condiciones donde la presión es tal, que el equipo acaba disgregándose y separándose, como le pasó a más de uno y más de dos. Y no lo será porque el extremo de las cosas, no me gusta y donde el fin parece que llegue uno y los demás finalicen arrastrándose por los suelos. NO lo será cuando más que una competición, parece masoquismo. Y disfrutan con ello.
Una semana y momentos muy emocionantes ;de admiración, de sorpresa y desde luego de tesón, con el que muchos, consiguieron llegara meta. Lágrimas. Mi enhorabuena, me doy cuenta el límite al que uno puede llevar al cuerpo y la capacidad de los competidores, que a mí me gustaría tener.

6h. de rafting nada más y nada menos...

Me tiro por el canopy!!!

El descanso del...

Los puentes colgantes...alucinantes, pero estoy exhausto!








Costa Rica vacaciones 1° parte

Al dia siguiente despues de descansar y amaneciendo a las cinco de la mañana, subimos al volcan Poas, que fue una experiencia increible. Es uno de los muchos volcanes que tienen y esta en activo, imagino que Nacho publicara cuando pueda, unas fotos fantasticas que saco.


Y ahora mismito, como dicen aqui, son las cinco y cuarto de la tarde y empieza a anochecer, este viaje promete y me tiene sorprendida, es sencillamente salvaje y pura vida!!!!
Guerra de almohadas!!!!
La situación se produce en un vuelo de Luftansa desde Tel Aviv hasta Frankfurt.
La azafata se encuentra repartiend almohadas y sufre los insultos de un pasajero. Ante dicha situación la protagonista decide comenzar una guerra de almohadas para quitarle hierro al asunto y relajar el ambiente. Como niños, todos los pasajeros la secundan finalizando con unos aplausos para ella.
Genial, de vez en cuando, salir del parapeto de adultos y volver a ser niños, eso sí, más amables y espontáneos. Que bueno!!!!!
Castilla

y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.

¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
mi verso, como deja el capitán su espada:
famosa por la mano viril que la blandiera,
no por el docto oficio del forjador preciada.

Unas fotos,en ellas, se refleja esa tierra que me trae recuerdos de la infancia.
Ay amigo...lo siento, pero si no has tenido pueblo, no lo sabes.
A mi querido Arévalo, a pesar que las fotos, sean de Soria.:)

7


No cambiamos...
(Plauto desde su obra Curculio versos 470 a 485)
Si quieres encontrar un perjuro,ve al Comitium (donde se reúnen los senadores antes de cada sesión del Senado); si buscas un mentiroso o un fanfarrón inténtalo en el templo de Venus Cloacina;si buscas maridos ricos malgastadores, ve a la Basílica. Allí también habrá putas,algunas ya muy envejecidas, y hombres dispuestos a negociar, mientras que en el mercado del pescado encontrarás a los organizadores de banquetes. En la parte baja del foro, cerca del canal, sólo encontrarás los que van a exhibirse. Al otro lado del lago se encuentran los personajes cínicos, charlatanes y malvados que siempre critican a otras personas sin razón alguna y que, sin embargo, ellos mismos podrían ser objeto de verdaderas críticas. Más abajo, en las tabernae veteres están los prestamistas que ceden y cobran dinero en condiciones de auténtica usura. Tras el templo de Castor están aquellos en los que harías mal en confiar demasiado a la ligera. En el Vícus Tuschs están los hombres que se venden, ya sean los que se entregan a sí mismos, o los que dan a otros la oportunidad de entregarse ellos...
Este texto está incluído en un libro sobre Roma al que estoy devorando literalmente las páginas.
No deja de sorprender ver que el ser humano, seguimos teniendo las mismas miserias y que la sociedad se repite, civilización tras civilización, y lo que es aún peor , pensando que todo lo hemos inventado y que evolucionamos...ummm sí, pero hacia dónde?
Dime que al leerlo y ver la fecha no te has sorprendido...
Saludos veraniegos.
Título: Las Legiones Malditas
Autor: Santiago Posteguillo
Recomendación: Muy Alta, si te gusta la historia.

Cerrado por derribo
Reniego de estas teclas que quiero perder de vista y cierro por derribo para hacer reforma. Queda suspendido el servicio de congelación y estupidez urbana. Cierro por agotamiento rutinario aunque, todavía me verás por aquí en Agosto arrastrándome con las chanclas que se adhieren al alquitrán, negándose a entrar, una vez más, en este edificio y en este blog abrumado por la falta de inspiración debido a las altas temperaturas.
Suspensión estival para los reproches fugaces y mis grandes imperfecciones que se derriten en los rayos piscineros de cada tarde y los dejo pasar para que ,tal vez y solo tal vez, se pueda cerrar por derribo y me marche con todos ellos para vagar como un peregrino por otros lares y solamente intentar llegar cuando la obra esté apuntalada y lista para comenzar de nuevo.
Mientras, voy a preparar un café con hielo que me ayuda a sobrellevar esta cuenta atrás que parece haberse parado, debido al ansia de despegar de aquí explotando como el Sputnik.
Esto dentro de poco estará cerrado por derribo.

Tardes con Raquel
No son solo las vacaciones lo que me atrae del estío, sino el disfrute de más tiempo libre y más horas de luz.
Y es que en mi horario de jornada intensiva soy feliz ,con toda una tarde por delante desde su siesta a su cena en la terraza.
El tiempo bien aprovechado da para mucho y el poder llegar a casa y tomar un café con hielo,sentarse en el sofá o en su defecto en la cama...y saber que puedes enredarte en el sopor veraniego de un pequeño sueño reconfortante, para salir a hacer deporte o simplemente a tomar un helado.
Y es que, y con estas conjunciones me repito, están dando para mucho las que he denominado: Tardes con Raquel.Pues es una menda la que nunca se encuentra a esta hora puesto que tengo culo oficinero.
No, no es un magazine, ni un culebrón, las Tardes con Raquel están siendo todo un cargador para nuestras agotadas pilas en un año en el que no hemos parado de currar aún encima, con la amenaza de la crisis.
Unas cuantas horas más me aportan mucho menos estrés y desde luego la mejor liberación de endorfinas, que razón tenía Camilo José Cela con la siesta española!!
Y fíjate que si no hubiera muchos planes para cualquiera de estas tardes, mi último libro+piscina me parece una opción fantástica, eso sí hasta que bajan los queridos niños de la urbanización a dejar tranquilos a sus papás pero a jo...a los vecinos, bueno, bueno, la felicidad nunca es completa.
Por lo tanto y dicho esto, espero encontrarte hoy a la hora de la siesta para ver un capítulo más de...las Tardes con Raquel.

- La Sabiduría del Silencio Interno Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y preciso ya que cada vez que dejas salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu chi. De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir. No te quejes y no utilices en tu vocabulario palabras que proyecten imágenes negativas porque se producirá alrededor de ti todo lo que has fabricado con tus palabras cargadas de chi
- Si no tienes nada bueno, verdadero y útil qué decir, es mejor quedarse callado y no decir nada. Aprende a ser como un espejo: Escucha y refleja la energía. El universo mismo es el mejor ejemplo de un espejo que la naturaleza nos ha dado, porque el universo acepta sin condiciones nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestras palabras, nuestras acciones y nos envía el reflejo de nuestra propia energía bajo la forma de las diferentes circunstancias que se presentan en nuestra vida.
- Si te identificas con el éxito, tendrás éxito. Si te identificas con el fracaso, tendrás fracasos. Así podemos observar que las circunstancias que vivimos son simplemente manifestaciones externas del contenido de nuestra habladuría interna.
- Aprende a ser como el universo, escuchando y reflejando la energía sin emociones densas y sin prejuicios. Porque siendo como un espejo sin emociones aprendemos a hablar de otra manera. Con el poder mental tranquilo y en silencio, sin darle oportunidad de imponerse con sus opiniones personales y evitando que tenga reacciones emocionales excesivas, simplemente permite una comunicación sincera y fluida.
- No te dés mucha importancia, y sé humilde, pues cuanto más te muestras superior, inteligente y prepotente, más te vuelves prisionero de tu propia imagen y vives en un mundo de tensión e ilusiones. Sé discreto, preserva tu vida íntima, de esta manera te liberas de la opinión de los otros y llevarás una vida tranquila volviéndote invisible, misterioso, indefinible, insondable como el Tao.
- No compitas con los demás, vuélvete como la tierra que nos nutre, que nos da lo que necesitamos. Ayuda a los otros a percibir sus cualidades, a percibir sus virtudes, a brillar. El espíritu competitivo hace que crezca el ego y crea conflictos inevitablemente. Ten confianza en ti mismo, preserva tu paz interna evitando entrar en la provocación y en las trampas de los otros.
- No te comprometas fácilmente. Si actúas de manera precipitada sin tomar conciencia profunda de la situación, te vas a crear complicaciones La gente no tiene confianza en aquellos que muy fácilmente dicen “sí”, porque saben que ese famoso “sí” no es sólido y le falta valor. Toma un momento de silencio interno para considerar todo lo que se presenta y toma tu decisión después. Así desarrollarás la confianza en ti mismo y la sabiduría.
- Si realmente hay algo que no sabes, o no tienes la respuesta a la pregunta que te han hecho, acéptalo. El hecho de no saber es muy incómodo para el ego porque le gusta saber todo, siempre tener razón y siempre dar su opinión muy personal. En realidad el ego no sabe nada, simplemente hace crer que sabe.
- Evita el hecho de juzgar y de criticar, el Tao es imparcial y sin juicios, no critica a la gente, tiene una compasión infinita y no conoce la dualidad. Cada vez que juzgas a alguien lo único que haces es expresar tu opinión muy personal y es una pérdida de energía, es puro ruido. Juzgar es una manera de esconder sus propias debilidades. El sabio tolera todo y no dirá ni una palabra.
- Recuerda que todo lo que te molesta de los otros es una proyección de todo lo que todavía no has resulto de ti mismo Deja que cada quien resuelva sus propios problemas y concentra tu energía en tu propia vida. Ocúpate de ti mismo, no te defiendas.
- Cuando tratas de defenderte en realidad estás dándole demasiada importancia a las palabras de los otros y le das más fuerza a su agresión. Si aceptas el no defenderte estás mostrando que las opiniones de los demás no te afectan, que son simplemente opiniones y que no necesitas convencer a los otros para ser feliz.
- Tu silencio interno te vuelve impasible. Haz regularmente un ayuno de la palabra para volver a educar al ego que tiene la mala costumbre de hablar todo el tiempo Practica el arte de no hablar. Toma un día a la semana para abstenerte de hablar. O por lo menos algunas horas en el día según lo permita tu organización personal. Este es un ejercicio excelente para conocer y aprender el universo del Tao ilimitado en lugar de tratar de explicar con las palabras qué es el Tao.
- Progresivamente desarrollarás el arte de hablar sin hablar y tu verdadera naturaleza interna reemplazará tu personalidad artificial, dejando aparecer la luz de tu corazón y el poder de la sabiduría del silencio. Gracias a esta fuerza atraerás hacia ti todo lo que necesitas para realizarte y liberarte completamente. Pero hay que tener cuidado de que el ego no se inmiscuya. El poder permanece cuando el ego se queda tranquilo y en silencio. Si tu ego se impone y abusa de este poder el mismo poder se convertirá en un veneno, y todo tu ser se envenenará rápidamente.
- Quédate en silencio, cultiva tu propio poder interno. Respeta la vida de los demás y de todo lo que existe en el mundo. No trates de forzar, manipular y controlar a los otros. Conviértete en tu propio maestro y deja a los demás ser lo que son, o lo que tienen la capacidad de ser.
Domingo de zafarrancho!!

Los virus me atrapan
Tengo que decir que el acontecimiento de la semana pasada, así como el trabajo, mis obligaciones diarias y dichoso evento futbolero..., no me han dejado descanso. Y debe ser por ello que me duelen las piernas, tengo la garganta hecha cisco y la moral un poquito por los suelos. Sin muchas fuerzas y abatida, arranco otra semana derrumbándome por las esquinas y despegando las sábanas por la mañana adheridas a la piel, tibias y febriles no sin el recuerdo de un fin de semana entrañable. Siento una flojera que es el común denominador de mañana y tarde y una pátina de astenia como un calambre que recorre mi espina dorsal. Que horror!!!!!
Roads...
No os perdáis un directo y un resumen de un sentir, que todos a veces, tenemos.
Letra traducida, disfrutad.

Perdona mi normalidad
Perdona que no destaque en nada y no tenga un premio de nada.
Que no haya escrito un ensayo y que hasta aquí, sea mediocre escribiendo.
Siento ser normal, no tengo un coeficiente por encima de media, ni me rodeo de un círculo de rancio abolengo, y mis amigos, no están medidos por su inteligencia.
Disculpa que tenga un trabajo normal y un piso pequeño con su grande hipoteca.
Perdóname que mis anécdotas no sean expectaculares y que mis historias sean vanas.
Siento no entrar al trapo en esas discusiones pedantes donde se sabe un montón, puesto que soy de a pie.
Disculpa si mi vida no es una aventura cada mañana o cada noche. Y sabes qué? que me gusta, que en esta sociedad tienes que ser lo más de lo más y a mí, me da igual.
Vivo que no es poco y además, a mi manera.

Disfrutad eso sí, con música puesta.;)
I miss you
Siempre he caído en sus garras para estudiar, café en mesa, en aquellos lejanos años de estudiante aprovechando una calma que nunca existía durante la mañana . Me he empapado en la brisa veraniega nocturna dejando pasar las horas hasta el amanecer, para descansar cuando el mundo y la vida se estaban desperezando.
Merodea en mi pensamiento todo aquello como una película donde éramos protagonistas y observo ahora como en un proyector aquellos momentos, paradojas de la existencia que te van cambiando a un plano y otro. Hoy están aquí y mañana allí.
Malas sensaciones
La enuncian determinados deportistas sobre cómo se han encontrado haciendo determinada disciplina ...y lo hacen de este modo: tengo buenas sensaciones-tengo malas sensaciones.
Sencillamente me encanta.
Define perfectamente qué se produce en nuestro interior, al menos yo lo creo así, cuando algo o alguien , ejem,no te cuadra.
Así mismo- lo que me has comentado, me produce malas sensaciones, no es un tema sobre si me gusta o no me gusta, sino, eso, me provoca lo que dirían otros:mal rollo...pero acaso no es aún más descriptivo malas sensaciones? Puedo decir me entristece, me ofende, me toca la moral, pero que son todas sino sensaciones?bien dicho.Bravo por las sensaciones!!
Y si yo te digo lo mismo..., te producirá malas sensaciones? espero que sí.
Ultimamente llego al trabajo,enciendo mi ordenador y automáticamente percibo malas sensaciones y ahí tengo que reconocer que seré yo, que emano malas sensaciones.Y desde luego yo misma soy mi peor crítico.
Tengo malas sensaciones cuando no me comprendeis, pero tal vez y sin que sirva de precendente no sea que salga malherida mi vanidad,será que no me explico bien, y eso, me reporta, malas sensaciones.
Cuando me acerco a determinadas personas me producen malas sensaciones, que suben y bajan desde la coronilla hasta el final del dedo gordo del pie y mis pupilas,a su vez, reflejan malas sensaciones porque nunca fui políticamente correcta en estas situaciones.
Por tanto voy a vaciarme de sensaciones,de malas sensaciones para iniciar un proceso de reseteado energético, así que a ser posible,déjame tranquila con mis sensaciones y yo te lanzaré las mías. Al menos, lo voy a intentar.
Las nueve revelaciones.Lectura mística
Son, como reza su título, Nueve Revelaciones sobre todo ello que abren un siglo donde la forma de pensar contemporánea,está caduca.
Demasiado mística, no apta para escépticos.
Estas son algunas de las premisas de estas Nueve Revelaciones (el punto 2 es muy interesante...)
1.Una nueva manera de mirar el mundo
Observa nuestra cultura dentro de su contexto histórico. La primera mitad del pasado milenio se malgastó bajo el pulgar de la Iglesia; en la segunda mitad sólo nos preocupamos del bienestar material. Ahora, al fin del Siglo XX, eso ya no nos importa. Estamos listos para descubrir el principal propósito de la vida.
2. La lucha por el poder : Competencias por la energía humana
Una competencia inconsciente por energía es la base de todos los conflictos. Dominando o manipulando a otros, nos da energía extra que pensamos necesitar. Seguro que se siente bien, pero ambas partes resultan dañadas en el conflicto.
3. Aclarando el camino : Descubriendo tu ruta en la vida
Los traumas de la niñez bloquean nuestra habilidad para experimentar lo místico. Los humanos, a causa de sus cargas, desmbocan en uno de cuatro "dramas de control" : Los Intimidadores roban energía del resto con amenazas. Los Interrogadores la roban juzgando y cuestionando. Los Reservados atraen atención (y energía) coqueteando. Y las Víctimas nos hacen sentir culpables y responsables por ellos. Date cuenta de la dinámica familiar que ha creado tu drama de control y concéntrate en la pregunta principal, que es cómo poder hacer de tu vida una vida de un mayor nivel a la que tuvieron tus padres.
Con cual de todos estos últimos te identificas?
Desde luego es una novela curiosa y original con su particular visión de la humanidad y las cosas que nos están sucediendo cada día. Creo que ese cambio es necesario en esta sociedad cada vez más egocéntrica y egoísta. Aunque no sea el cambio en esencia que nos propone James Redfield.
Novelas
Me sorprenden textos, frases, enunciados tan sencillos pero tan magistrales, que sólo pueden ser obra de alguien con talento, alguien que ha nacido para escupir letras.
Tal vez a ojos de la crítica, de las personas con criterio de verdad para valorar un libro, sean las florituras, la riqueza de léxico y la complicada sintaxis la que les lleve decir,claramente, -Esto es una gran obra.
Pero a mí, público objetivo, muchedumbre inculta y pseudo-lectora, me van llamando la atención cada vez más, la sencillez de los escritores que con tan poco dicen tanto.
El Amor en tiempos del cólera es una novela increíble de G.G.Márquez. Su descripción detallada, lenta,incansable y desde luego única, forja una novela de gran realismo donde no se escapa ningún detalle. Relata de forma excelente tanto la época en la cual gira la novela como utiliza los recursos de la etopeya y prosografía creando personajes fácilmente imaginables.
No provoca sorpresa saber que dicho autor recibiera el premio Nobel, aunque también es cierto que si un tal Murakami ha podido optar a tan valorado galardón,éste, a mi juicio, ya no tiene validez ninguna y eso sin contar que Delibes, ha fallecido sin llevarse el mismo. Dónde está el criterio entonces? Política.En la literatura,también.
Todas las comparaciones son odiosas sí, pero últimamente me gustan más las novelas con algo menos de ornamentación en cuanto a la forma en la que están escritas, pero que transmitan sensaciones, que me transporten lejos y pueda salir volando como lo hacía en sueños el protagonista de Mar Adentro y sin salir de la cama.
Me agrada Juan José Millás, con sus frases escuetas y sus grandes metáforas pero tan fácil de leer.
(...) Atenta al zumbido de los viajeros que se comportaban dentro del vagón igual que moscas atrapadas en una caja de cristal,levantó los ojos del suelo y vio, sentada frente a sí, a una mujer cuyas facciones ella había soñado para sí misma en un tiempo remoto (...)
Novela:No mires debajo de la cama.
Podría ser este escritor a la literatura lo que Sabina es a la música, y no sé si le gustaría esta comparación pero a mí me parece grande muy grande.
Milan Kundera , sublime (aunque demasiado vanidoso) nos ofrece grandes reflexiones, sin complicaciones a la hora de expresar y a pesar que se pierdan por el camino de la traducción, ciertos matices.
(...)Aquello era precisamente lo que toda su vida la había espantado y lo que había tratado cuidadosamente de evitar: acostarse con alguien sin sentimientos y sin amor. Sabía que había atravesado la frontera prohibida, pero ahora, después de cruzarla, ya se movía sin protestar y con plena participación; sólo en algún rincón lejano de su conciencia se horrorizaba al comprobar que nunca había sentido tal placer y tanto placer como precisamente esta vez —más allá de aquella frontera(...)
Novela: Libro de los amores ridículos.
Recomiendo cualquiera de las tres.
Dejémonos de complicaciones, que como dijo aquel, en la sencillez está el gusto.
Y sin mirar el diccionario.

No siempre/Y si es cierto
No siempre el tiempo pone a cada uno en su sitio, de la misma forma que no a todos los cerdos les llega su San Martín.
No siempre hay luz después del túnel ni Dios ayuda a los que madrugan porque lomismo el tal dios ni existe y además, menos mal, porque soy bastante perezosa.
Y si es cierto que la vida es del color del cristal con que se mira y que si lloras por no ver el sol las lágrimas te impedirán...eso si no está nublado como ocurre últimamente y entonces ni se ven por las lágrimas, ni se ven pq van a caer chuzos de punta.
Y si es cierto que las palabras se las lleva el viento y son los hechos los que te avalan y que hasta estos sitios, bien llamados blog, son una prolongación más de nuestro ego. Alimentémoslo más y más hasta que reviente.
No siempre funciona poner la otra mejilla, ni intentar no cometer los mismos errores.
No siempre dar es igual a recibir.
Y si es cierto que la vida al final es más sencilla.
Y si es cierto que lo más libre, tal vez lo verdaderamente libre, sean nuestros pensamientos.

Peter Pan
Si es que el nombre ya es genial! O lo que es lo mismo que conocen los efectos colaterales de la vida, pero pasan de ellos. Continúan despreocupados buscando la diversion y el disfrute por el disfrute. También llamados irresponsables tal vez?

Representacion
Y entre los recovecos del espíritu tiene cabida ese lugar donde eres de verdad sin tapujos y sin censuras, sin apariencias.
Y en ello estamos, en la reflexión de lo que somos y lo que nos interesa mostrar a los demás, vender.
Ya dividió Aristóteles los bienes de la vida humana en tres clases:
los exteriores, los del alma y los del cuerpo. A tenor de esto, lo que diferencia la suerte de cada mortal puede estar referido a tres condiciones fundamentales:
1ª - Lo que uno es, o sea, la personalidad en su sentido más puro. Se comprenden aquí la salud,la fuerza, la belleza,el temperamento,el carácter moral, la inteligencia y su desarrollo.
2ª - Lo que uno tiene, o sea, propiedades y haberes de todas clases.
3ª - Lo que representa, es decir, cómo los demás ven y valoran a un individuo,o sea, lo que está en su representación.
Así que si apeláramos a la lógica y partiendo de la base que lo mío nunca fue la filosofía, vivimos en una representación constante donde tal vez no nos acerquemos nunca a cómo creemos que somos. Para bien y para mal imagino...
Ya lo dijo Aristóteles, no yo...
